
SEO en el Metaverso: Cómo será el posicionamiento
Ya han pasado unos cuentos años (15 para ser exactos) desde que la “Web 2.0” más conocida como “Web social”, comenzó a conectar usuarios revolucionando la forma de comunicarnos y con la llegada del metaverso se aproxima otro gran cambio.
La creación de este nuevo mundo digital cambiará radicalmente la forma de buscar y consumir información. Es por eso por lo que nos preguntamos ¿Cómo será el posicionamiento en este nuevo entorno digital? ¿Se podrá aplicar en nuevas acciones y estrategias de Marketing digital? Quédate y te contamos un poco sobre ello.
Qué es el metaverso
Antes de nada, vamos a comenzar aclarando qué es el metaverso. El metaverso se refiere a un universo virtual accesible a los usuarios gracias a diferentes tecnologías como la realidad virtual o la realidad aumentada. Otra definición más coloquial sería la siguiente: El Metaverso es la fusión entre lo físico y lo digital o virtual.
Hoy en día, al menos hay consenso sobre que el metaverso es la evolución de internet: la web 3.0.
Como ejemplo de lo que está por venir, solo tienes que ver la peli “Ready Player One”
El impacto que tiene en el SEO
El enfoque inmersivo del metaverso cambiará la forma en que buscamos y consumimos la información. Por lo tanto, el SEO tal y como lo conocemos hoy en día está destinado a evolucionar.
La evolución del SEO local en el metaverso
Como hemos visto, la realidad aumentada puede ser la norma en un futuro cercano. El SEO local se beneficiará especialmente de este desarrollo tecnológico. En el futuro, bastará con apuntar el smartphone hacia una tienda para que aparezca mucha información en superposición: menú, fotos, opiniones de clientes, precios, etc…
Tener una cuenta en Perfil de empresa (Antes conocido como Google My Business) será más importante que nunca. Las mejores prácticas de hoy en día serán las de mañana:
- Una ficha de empresa elaborada con todos los detalles.
- Actualización periódica de la información.
- Obtención de muchas reseñas.
- Creación de posts y ofertas.
Según los expertos en SEO, la intención de búsqueda será más afinada. El uso de objetos conectados y el uso de la realidad aumentada aportarán aún más datos a Google, lo que dará lugar a resultados muy personalizados.
Los 3 pilares del SEO en el metaverso
¿Seguirá siendo relevante la tríada SEO (técnica/contenido/netlinking) en el metaverso? Sí, sin duda, pero una estrategia SEO deberá incluir los siguientes elementos:
- El contenido visual.
- Si el contenido textual es el rey hoy, lo será mucho menos en el metaverso.
La búsqueda visual
El vídeo es cada vez más importante para las estrategias de posicionamiento, se ha convertido en la principal estrategia de redes sociales como Facebook y sus reel, y en el caso de Google ha potenciado la comprensión de las imágenes y el vídeo, tipos de contenido que se verán claramente favorecidos, porque corresponden a la forma en que funciona el metaverso.
Búsqueda por voz
La búsqueda por voz es más sencilla y rápida que una búsqueda por texto. Quizás será la norma en el metaverso. De todas formas, esto será sin duda cierto para la interfaz de voz. La democratización de la voz forma parte del deseo de Google de convertirse en un motor de respuestas más que en un motor de búsqueda.
Experiencia del usuario
La experiencia del Usuario (UX) es cada vez más importante. La realidad aumentada requerirá más recursos y los sitios web tendrán que estar aún más optimizados en términos de rendimiento.
Conclusión
Sin duda, creo que el Metaverso es casi igual de emocionante que complejo. Y aunque el Metaverso en sí mismo aún no existe, ni tiene una definición estandarizada, está claro que está “en construcción”.
El metaverso ha llegado para quedarse y las marcas tienen que pensar cómo van a lanzarse a este nuevo mercado. El auge de la realidad virtual hará que la información digital audiovisual sea omnipresente en nuestras vidas por lo que, en SEO, las marcas y sitios de confianza se beneficiarán para obtener una mayor visibilidad en el nuevo mundo virtual.
En Genesistemas estamos al día de las últimas tendencias y novedades sobre este nuevo ecosistema virtual, para que puedas implantarlas en tus estrategias de marketing digital y sacar así el mayor rendimiento a tu negocio ¿Estás preparado? ¡Pregúntanos!