Herramientas para mejorar tu posicionamiento SEO

mejorar tu posicionamiento SEO

Herramientas para mejorar tu posicionamiento SEO

En los tiempos que corren, el SEO se ha vuelto indispensable para posicionarse en las primeras posiciones de los buscadores, y así aumentar el tráfico web. ¡Si no estas en internet, no existes!

 

Lo cierto es que cada día salen nuevas herramientas y, a veces, es complicado elegir cuáles son las más indicadas para nuestro proyecto online. Estas herramientas son indispensables para comprobar diferentes aspectos relacionados con el SEO y aplicar las mejoras necesarias. Aquí tienes algunos ejemplos.

 

Herramientas para hacer un análisis y mejorar tu posicionamiento SEO

 

Google Analytics

Es la herramienta indispensable para conocer el estado de tu posicionamiento SEO. Con ella podrás realizar análisis y ver el rendimiento de tu web, obtener información sobre las conversiones de las visitas, así como informes de análisis técnicos (publicidad, redes sociales, contenido, etc…).

 

Google Search Console

Una de las mejores extensiones que Google te puede ofrecer. Permite eliminar URLs y backlinks negativos de tu web, entre otros. Además, ofrece informes detallados sobre los análisis de búsqueda, los errores de rastreo y las búsquedas de tu web.

 

Google Keyword Planner

Es una de las herramientas SEO gratuitas más prácticas para encontrar palabras clave. Las keywords son un elemento esencial de SEO. Nos ayudan a posicionar mejor nuestra página web haciendo que los algoritmos de los motores de búsqueda vean el contenido de una página como relevante y de interés para los usuarios. Con esta herramienta no solo encontrarás sugerencias de palabras clave sino información sobre la frecuencia con la que se buscan y los cambios a lo largo del tiempo.

 

Google Page Speed

Uno de los aspectos esenciales para mejorar la experiencia del usuario es aumentar la velocidad de carga, que también servirá para mejorar tu posicionamiento web o SEO. Con esta herramienta podrás analizar y optimizar el page speed de tu página web o blog.

 

Woorank

Es una herramienta de análisis SEO muy completa y que, sin duda, nos ayuda muchísimo a tener una primera foto de cómo se encuentra un proyecto en lo relativo al posicionamiento web.

 

SEMrush

Esta plataforma no puede faltar en el kit de herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento SEO. Con SEMrush puedes analizar la evolución orgánica de cualquier página web e identificar aspectos importantes en su estrategia de marketing.

 

También puedes analizar cuáles son las keywords que más tráfico web están llevando a tus competidores. Podemos hacer un estudio de concordancia de palabras clave, lo cual puede ser muy útil para encontrar nichos muy grandes de tráfico web.

 

Yoast SEO

Si tienes un blog o una página en WordPress, este plugin imprescindible. Ya sea en su versión gratuita o de pago, te ayuda con la densidad de palabras clave, las metadescripciones, las etiquetas y mucho más.

 

Screaming Frog

Es la herramienta más completa para hacer una auditoría SEO de cualquier sitio web y el punto de partida de cualquier proyecto online.

 

Si quieres mejorar tu posicionamiento SEO tienes que corregir y optimizar todos los aspectos que la aplicación nos indica. Entre los datos que te arroja una auditoria con esta aplicación tienes: Enlaces rotos, errores de servidor 5XX, redireccionamientos 301 y 302, Contenido duplicado en Titles y descripciones, y muchas cosas más…

 

Lo bueno de Screaming Frog es que podemos utilizar la herramienta para analizar gratis nuestro proyecto y hasta un máximo de 500 páginas enlazadas a nuestra web.

 

Sixtrix

Es una de las herramientas más conocidas y utilizadas para medir el tráfico de una página web. Ofrece información muy relevante, como usuarios y tiempo medio de permanencia en la página o términos para los cuales está bien posicionado el sitio en buscadores. Es muy útil para elegir los mejores sitios en nuestra estrategia de linkbuilding.

 

MozRank

Esta herramienta mide la autoridad de una página web en función de diferentes parámetros. Uno de los factores que tiene en cuenta es la cantidad de enlaces que recibe el sitio. Por tanto, puede servir para valorar si nos interesa incluir una web en nuestra estrategia de linkbuilding.

 

En Internet podrás encontrar muchas más herramientas como estas. Lo más conveniente es que las pruebes y decidas cuál es tu preferida.

 

¿Tienes una estrategia para mejorar tu posicionamiento SEO? Cuéntanos qué técnicas utilizas y cuáles te parecen más eficaces.

Genesistemas

info@genesistemas.es

¡Nos gusta mucho lo que hacemos! Trabajamos en equipo para garantizar la visibilidad de tu empresa y que consigas nuevos clientes.

No hay comentarios

Déjanos un comentario

Comentario
Nombre
Email
Website