
Consejos para crear una página web profesional
Crear una página web es la mejor forma de presentar nuestra marca y brindar información acerca de nuestros servicios. En este artículo vamos a ahondar acerca de las ventajas de tener un sitio web, y hablaremos acerca de las necesidades que suponen diseñar una página web.
Si estás pensando en crear una página web, este artículo puede servirte para montarla paso a paso.
¿Qué es una página web?
Podríamos definir una página web como un documento con información digital, que puede ser en formato de texto, sonido, imagen o vídeo, o una combinación de todos ellos. Dicho documento se halla adaptado para ser ejecutado en el entorno World Wide Web (WWW), al que puede accederse a través de un navegador web.
En la actualidad, como existen tantas herramientas a disposición de los usuarios, montar una página web es una decisión que casi cualquiera podría tomar y llevar a cabo. Sin embargo, esto no significa que sea una tarea sencilla: necesitamos dedicarle tiempo y aprender acerca de muchas cosas para conseguir un sitio realmente significativo.
Si te preguntas cómo hacer una página web, continúa leyendo, porque intentaremos darte toda la información que necesitas para conseguirlo.
Antes de comenzar debes resolver algunas inquietudes. Y hacerte preguntas como:
- ¿Qué objetivos me propongo con esta página web?
- ¿De cuánto tiempo dispongo para ponerla en marcha?
- ¿Cuál es el mejor hosting para mi sitio?
- ¿Qué colores tendrá la web?
- ¿Qué tipografía me conviene?
- ¿Qué característica tendrán las imágenes que usaré?
- ¿Qué plataforma o CMS voy a utilizar?
- ¿Cuánta interacción incluiré?
- ¿Con cuánta frecuencia la actualizaré?
- ¿Qué expectativas tengo respecto a mi página web?
¿Por qué es tan importante crear una página web para tu negocio?
Seguramente te habrás hecho esta pregunta. ¿Es realmente necesario tener una página web para mi negocio? Queremos darte la suficiente información como para que respondas a ella tú mismo, para eso vamos a contarte las ventajas de tener una página web y los diversos usos que pueden tener.
Una página web puede tener numerosos objetivos. En algunos casos son espacios para mostrar nuestro trabajo y permitir que los potenciales clientes nos encuentren. En otros casos, puede ser un espacio donde también ofrezcamos nuestros productos o servicios.
Dependiendo de nuestro trabajo y de los objetivos que tengamos vamos a escoger el tipo de proyecto que más se adapte a él. Pero sin duda, tener una página web nos permite que nuestra marca sea visible en Internet, la red más potente para captar nuevos clientes.
A través de tu página web podrás compartir con tus clientes lo que haces y, sobre todo, ofrecer información detallada sobre la ideología de tu marca y tu forma de trabajo. Esto puede ser fundamental para conseguir ganar la confianza de tus clientes.
Además, una página web bien hecha puede significar otra fuente de ingreso para tu empresa: ya sea a través de publicidad o para usarla para poner a la venta tus productos o servicios, a través de una tienda online. En este caso, tendrás que saber escoger la plataforma que se ajuste a este tipo de proyectos. Pero sobre ello hablaremos más adelante, no te preocupes.
¿Qué tipo de página web es la adecuada para ti?
Si tu plan es invertir poco tiempo y montar algo sencillo, como para tener presencia en Internet. Puedes hacerla tú mismo o contratar a un diseñador para crear una página web donde haya información sobre tu trabajo y una forma contactarte para adquirir más información o contratar tus servicios.
Si lo que quieres es algo un poco más sólido y amplio, y dispones del tiempo para desarrollar tu sitio, podrías decantarte por una página web con toda la información de tu empresa que contenga asimismo un blog con contenido útil sobre el nicho.
Si lo que te propones es un proyecto más ambicioso y estás dispuesto a invertir en tu página web mucho tiempo, dinero e ilusión, lo que te conviene es trabajar en algo más completo. Esto sería, una página web con una buena base de posicionamiento, que te permitirá estar accesible a los motores de búsqueda y que a su vez se convierta en un espacio confiable de interacción con los clientes directa e indirectamente.
En este caso, la página web se convierte en una herramienta de fidelización. No sólo la usas para conseguir visibilidad en Internet, sino que, además, la aprovechas para ganar dinero: una forma inteligente de adquirir potenciales clientes y aumentar tus ingresos.
Consejos a tener en cuenta para crear una página web
Hoy en día existen muchas herramientas para desarrollar nuestra propia página web. Contamos con numerosos sistemas de gestión de contenido, que nos facilitan la tarea del montaje, y que contienen plantillas, accesorios y extensiones que pueden ayudarnos muchísimo en nuestro trabajo.
Pero esto no es suficiente, vamos a necesitar optimizarla para que se posicione lo mejor posible en las búsquedas, para poder captar a la mayor cantidad de clientes posible.
Ahora bien, junto con el posicionamiento tenemos que pensar en el diseño. ¿De qué forma conseguir que nuestra página web se vea profesional y sea rentable? ¿Por dónde empezamos? Estas dos preguntas son muy importantes. Y vamos a responderlas en detalle.
Y lo haremos dándote cuatro consejos para comenzar a planificar y crear tu página web.
1. Establece objetivos específicos
Antes de comenzar debes tener claros tus objetivos. Es decir, tienes que saber qué quieres conseguir al crear una página web. Al mismo tiempo tendrás que calcular de cuánto tiempo dispones para poner en marcha este proyecto; porque, como te imaginarás, del tiempo que dediques dependerán los resultados.
Además, si tienes claro lo que inviertes podrás armarte expectativas razonables. En este caso tendrás que volver al apartado en el que te contamos los tipos de páginas que existen y saber cuál es el que se ajusta a tus necesidades.
2. Ofrece visibilidad a tu diseño web
La mejor forma de dar con el diseño adecuado consiste en crear una estética que tenga mucho que ver con nuestro trabajo y donde, tanto la gráfica como el texto sirvan para mostrar con contundencia nuestro trabajo.
Una imagen vale más que mil palabras, así que pensar en la imagen que mejor nos represente es una decisión importante. Esto significa no sólo dar con un logo bien claro y representativo sino también saber escoger los colores del sitio.
Asimismo, una vez que creamos nuestra página web debemos moverla a través de las redes sociales para darle visibilidad. En este paso, es fundamental que ya tengamos una imagen corporativa, para comenzar a hacerla presente en todos los canales posibles y que siempre sea la misma. Mostrar en las redes sociales nuestros colores, nuestro logo, nuestra marca es una de las mejores formas de comenzar a existir en Internet.
3. Crea una base de datos de clientes potenciales
Saber cuál es el público que puede estar interesado en tus productos es muy importante. Este rastreo puedes hacerlo teniendo en cuenta las personas que se interesan por tu producto. Tener una base de datos con aquellos potenciales clientes te puede servir para comunicarte con ellos cada cierto tiempo para saber si pueden estar necesitando tus productos.
Ligado a este punto cabría aclarar que armarte una estrategia de e-marketing que contemple a los potenciales clientes para consultarles acerca de sus preferencias y necesidades, puede ser una lúcida idea para mantenerte y aumentar tu clientela.
4. Simplifica la lectura de tus textos
Decidir la tipografía, el interlineado y la forma en la que se presentan las imágenes es otra de las decisiones importantes a la hora de crear una página web. Facilitarán la lectura de tu contenido, de modo que los clientes se sientan cómodos y deseen repetir la experiencia.
Debemos escoger para ello un tipo de letra que sea clara y permita su lectura en cualquier formato. Lo ideal es una fuente sencilla, sin ribetes y no muy fina. Y aquí podríamos señalar la importancia de tener una estrategia de comunicación, con personal especializado y con altas capacidades para crear mensajes claros, llamativos y eficaces.
Si tienes dudas, no tengas ningún problema en compartirla con nosotros. Te asesoraremos en todo lo que necesites. Contáctanos!