
Cómo elegir las mejores keywords para tus campañas SEM
El objetivo de crear una campaña SEM es atraer tráfico a tu web que genere conversiones. Para lograr este objetivo es necesario hacer un estudio previo de las palabras claves que se adapten mejor a tu negocio o empresa.
Elegir las palabras clave adecuadas es la base de toda estrategia de marketing. No sólo en lo referente al posicionamiento web, sino también para sacar el máximo partido a los anuncios en buscadores.
En este artículo te enseñamos cómo elegir las mejores keywords para tus campañas de SEM.
Consejos a tener en cuenta a la hora de elegir tus keywords
1. Investiga a tus principales competidores
Es importante saber qué es lo que hacen tus competidores. Analiza los primeros resultados de búsqueda para tu lista de mejores palabras clave y averigua si tus competidores las utilizan. Esto indicará que una keyword específica da buenos resultados, sino no la usarían.
También es probable que muchos de ellos pujen por las mismas palabras clave. Esto no quiere decir que tú no la utilices. Pero es una buena idea incluir otras con tráfico y relevancia pero que tengan menos competencia.
2. Conoce a tu público objetivo
Si tenemos claro quién es nuestro público objetivo, nos permite diseñar una campaña de anuncios con un enfoque muy específico y adaptado al usuario de esta manera responderemos a su misma intención de búsqueda por ende tendremos un ciclo de conversión más rápido y exitoso.
3. Analiza tu página web
Un aspecto importante a tomar en cuenta es analizar el contenido de la landing page que estará enlazada a ese anuncio, cuando un usuario pincha el anuncio y entra a la landing page, lo que quiere conseguir es una solución a un problema o inquietud, es por esto que las keywords deben tener relación con el contenido de la landing page.
4. Tráfico que generan las palabras claves
Debes tener en cuenta el tráfico que genera una determinada palabra clave. Puedes elegir una serie de keywods relevantes, pero si nadie realiza esa búsqueda no resulta útil.
Es el caso de palabras o frases clave largas y muy específicas. Los usuarios por norma habitual no pierden el tiempo en teclear con exactitud lo que quieren. Realizan búsquedas cortas y más genéricas.
La mejor opción sería combinar todos los puntos anteriores. Utilizar palabras clave relevantes, que no sean muy genéricas ni muy específicas, que generen una buena cantidad de tráfico y en las que no tengas demasiada competencia. En el equilibrio está la clave del éxito en SEM. Por último, acuérdate de revisar periódicamente tu campaña en Google Adwords para saber si tus keywords siguen dándote el rendimiento deseado.
¿Quieres que te ayudemos con tu posicionamiento SEM? Ponte en contacto con nosotros aquí