
¿Qué es el posicionamiento SEM en Marketing Digital?
Ganar visibilidad en internet es un objetivo que cualquier empresa desea conseguir. Aparecer en las primeras posiciones de los buscadores y tener presencia en redes supone generar tráfico a nuestra web, lo que en última instancia significa obtener más ventas. Por eso, los negocios cada vez invierten más en SEM, ya que aparecer en los primeros puestos en las búsquedas de Google de forma orgánica, no es tan sencillo y además toma tiempo.
El posicionamiento SEM es una manera muy efectiva para que las pequeñas empresas lleguen a nuevos clientes, aumenten sus ingresos y reduzcan sus costos de adquisición de manera más rápida.
Agencias de marketing digital, como Comunicare, cuentan con experiencia y conocimientos sobre la importancia del marketing online y el posicionamiento web.
Para responder a tu pregunta: ¿Qué es el posicionamiento SEM? ¿Y cómo puede el posicionamiento SEM beneficiar a mi negocio? ¡Esto es lo que necesitas saber!
¿Qué es el posicionamiento SEM?
El posicionamiento SEM es el posicionamiento pagado en los motores de búsqueda para llegar de manera más rápida a las primeras posiciones de resultados. Su finalidad es captar nuevos clientes y generar tráfico de calidad hacia el sitio web.
En el mundo digital, quien tiene más posibilidades de tener más visitas es quien aparece en la primera página de los buscadores. Y no solamente eso, sino que cuanto más arriba estemos, mucho mejor.
¿Y cómo luchamos para hacernos con una de esas posiciones? Tenemos dos opciones:
- Llegar de forma orgánica (Posicionamiento SEO). En este caso, tendremos que desarrollar una estrategia de SEO y entrar en el juego de Google. Tendremos que entender cuál es su algoritmo y trabajar para que nuestros contenidos sean adecuados: crear una estrategia de link building, limpiar la URL, poner imágenes que no pesen demasiado, etc.
- Pagar para llegar a la cima (Posicionamiento SEM). Si queremos aparecer en los primeros resultados pagando, tendremos que desarrollar una estrategia de SEM, siempre teniendo en cuenta cuáles son las keywords con las que nos vamos a posicionar en función de nuestro público.
En pocas palabras, podríamos decir que el posicionamiento SEM es un modelo publicitario en el que los buscadores anuncian nuestra web, pero en el que solamente pagamos por si alguien hace clic en nuestro enlace patrocinado. Es por ello que hablamos de pago por click (PPC).
Ventajas del posicionamiento SEM
- Funciona más rápido que el SEO, dándote resultados a corto y mediano plazo. Por otro lado, el SEO funciona a largo plazo (aunque sigue siendo necesario implementarlo).
- El SEM te permite segmentar y llevar a tu web únicamente el público que te interesa.
- Ayuda a aumentar la visibilidad de tu marca.
- Las herramientas SEM como Google Adwords te permiten generar conversiones y medirlas, monitorear tus campañas en tiempo real y hacer ajustes.
- Puedes pautar presupuestos pequeños. Tú mismo decides cuánto quieres invertir cada día y cuánto deseas pagar por cada clic que hagan en tu anuncio.
Desventajas del posicionamiento SEM
- Solo funciona mientras pagues. Por eso debes definir muy bien cuánto vas a invertir.
- Son muchas las marcas que compiten por las mismas palabras clave. Esto hace que los costes aumenten y que sea cada vez más difícil posicionarse.
En conclusión
Antes de comenzar a invertir en tu posicionamiento SEM debes determinar muy bien cuáles son tus objetivos y qué quieres conseguir. Recuerda que, aunque efectivas, las campañas SEM deben ir de la mano con el SEO. ¡Esa combinación será clave para el éxito de tu visibilidad en los buscadores!
¿Quieres que te ayudemos con tu posicionamiento SEM? Ponte en contacto con nosotros aquí.