Marketing Jurídico para despachos de abogados

Marketing Jurídico para despachos de abogados

¿Tienes una página web pero no llegan clientes? ¿Estas empezando a tener presencia en redes sociales o tienes un blog y aun así siguen sin llegar clientes? No te preocupes, vamos a darte unas recomendaciones para orientar tu estrategia de marketing y empezar a conseguir clientes.

 

No hay dudas de que el marketing jurídico está en auge. Y estamos en una época en la que los despachos deben ser más proactivos para mitigar el impacto que ha tenido el COVID-19 para captar nuevos clientes.

 

Vamos a empezar por el principio, de esta forma tendrás una idea más amplia de lo que hablaremos.

 

¿Qué es el marketing jurídico?

 

El marketing jurídico es un término amplio que hace referencia a un conjunto de acciones estratégicas cuyo objetivo es optimizar la comercialización de los servicios que ofrece el despacho. Se busca aumentar la captación de clientes, mejorar la rentabilidad del negocio y consolidar el posicionamiento de la marca.

 

Los despachos de abogados, como cualquier empresa, demandan clientes para realizar su actividad con éxito. Y es por esto por lo que los despachos de abogados necesitan marketing jurídico.

La opción de invertir en marketing jurídico no es una obligación, es una necesidad que todo abogado o despacho de abogados debe cubrir para conseguir el éxito profesional.

Cómo crear un plan de marketing jurídico

 

Un plan de marketing es una herramienta básica en la que se define la marca, el target, y los objetivos que se pretenden alcanzar. Teniendo esto como base luego podrás poner en marcha una estrategia digital donde se definirán las acciones para alcanzar los objetivos que te has propuesto. Te mostramos una propuesta de pasos de las que se componen las tres grandes fases de un plan de marketing: análisis, estrategia y puesta en marcha.

 

  • Analiza las tendencias: Averigua qué se está haciendo en el sector y en tu área de especialización.
  • Estudia a tus competidores.
  • Determina el público objetico de tu despacho.
  • Elabora un análisis DAFO: Ponte en el lugar del cliente y establece qué atributos constituyen ventajas y cuáles desventajas frente a la competencia. Te dará una visión más real de tu posición actual y de cuáles son los valores que te diferencian y aquellas cuestiones en las que eres más débil.
  • Haz una propuesta de valor: Traza una estrategia en base a los datos recopilados en el documento anterior.
  • Define un presupuesto.
  • Planifica la puesta en marcha del plan: Crea un calendario en el que se especifique cuándo se hará cada una de las acciones anteriores detallando los objetivos a corto, medio y largo plazo.
  • Pon en marcha el plan.
  • Mide: Esta es la clave para poder entender si las acciones que se ejecutan están alcanzando los resultados previstos. Además, una medición constante permite redefinir las pautas a tiempo evitando pérdidas en la inversión.
  • Si sigues estos pasos verás cómo de fácil es empezar a planificar tu plan de marketing y ponerlo en marcha.

 

Resumiendo

El marketing jurídico hace posible que un despacho de abogados desarrolle sus actividades de negocio con éxito y la clave para afrontar la competencia en el sector jurídico es integrar las acciones de marketing, ampliado con la experiencia y los conocimientos de una agencia de marketing especializada. Contáctanos.

Genesistemas

info@genesistemas.es

¡Nos gusta mucho lo que hacemos! Trabajamos en equipo para garantizar la visibilidad de tu empresa y que consigas nuevos clientes.

No hay comentarios

Déjanos un comentario

Comentarios
Nombre
Email
Website